No solo crear la memoria de nosotros como pueblos indígenas, sino enseñar a ver esa memoria
Marisol Calambás Soscué presenta su recorrido creativo como una búsqueda de nuevas técnicas y formas plásticas para expresar la memoria ancestral del pueblo Nasa al que pertenece. Es necesario escapar del estancamiento artificial impuesto por el mercado turístico que etiqueta las obras indígenas com...
Autor principal: | Calambás, Marisol |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/45789 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-027&d=article45789oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Algunas dinámicas socioculturales y educativas de la escritura del nasa yuwe, lengua ancestral de Colombia
por: Corrales Carvajal, Martha Elena
Publicado: (2011) -
Conicet, Scimago and Nasa
por: Levin, Luciano
Publicado: (2024) -
The earth-form of life: Nasa thought and the limits of the modern episteme
por: Escobar, Arturo
Publicado: (2020) -
Equilibrar o castigar. La búsqueda de la armonía comunitaria alrededor del fogón
por: Velasco Sánchez, Nelson Marino
Publicado: (2009) -
The nasa yat: Territory and worldview. An interdisciplinary approach to the problem of change and adaptation among the Nasa
por: Orozco, Marisol, et al.
Publicado: (2014)