La representación como ansiedad de poder.
En este ensayo se explora el problema del poder a partir de la representación. El problema del poder ha sido abordado sólo desde la denuncia radical, de raíz, que cuestiona todo ejercicio del mismo, o bien desde un enfoque que estudia sus meandros y laberintos, que lo da por su puesto, en tanto peti...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37090 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37090oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este ensayo se explora el problema del poder a partir de la representación. El problema del poder ha sido abordado sólo desde la denuncia radical, de raíz, que cuestiona todo ejercicio del mismo, o bien desde un enfoque que estudia sus meandros y laberintos, que lo da por su puesto, en tanto petición de principio. Desde la primera perspectiva, todo poder es ilegítimo; visto desde la segunda, se abre la cuestión ética de cómo alcanzar y ejercer un poder que se constituya en un servicio público, en un darse a la sociedad civil. Lo que pretendo demostrar es la dificultad enorme de transformar el poder en una posición de servicio, habida cuenta precisamente de su raíz, su genealogía. |
---|