La escritura de un cuento y el cumplimiento de las cláusulas de un pacto comunicativo

Este artículo resume uno de los resultados de la investigación Análisis de una muestra representativa de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez (grupo de investigación DiLeMa, Universidad del Quindío, 2008). Esta reflexión gira en torno a las implicaciones teór...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Uribe Álvarez, Graciela; Universidad del Quindío, Castrillón Ramírez, Carlos Alberto; Universidad del Quindío, Camargo Martínez, Zahyra; Universidad del Quindío
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: International Journal of Research in Education 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3530
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-031&d=article3530oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo resume uno de los resultados de la investigación Análisis de una muestra representativa de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez (grupo de investigación DiLeMa, Universidad del Quindío, 2008). Esta reflexión gira en torno a las implicaciones teóricas y metodológicas del pacto comunicativo que supone la escritura de un cuento en el marco de un concurso dirigido a los estudiantes colombianos. En ese contexto, se describen las fortalezas de los estudiantes en términos del cumplimiento de las condiciones iniciales de la consigna, para luego analizar las debilidades más recurrentes en la comprensión de la escritura como prácticasociodiscursiva.