Testimonio de un emisor

A fines de 1987, en el momento de la aparición masiva en el dial de las emisoras de baja potencia, surgieron dos entidades que agruparon a los nuevos radiodifusores "truchos" (en lunfardo, todo lo que no es legal). Se trataba de ARCO -Asociación de Radios Comunitarias- y de ARLIA -Asociaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariotto, Gabriel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIESPAL 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2639
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article2639oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:A fines de 1987, en el momento de la aparición masiva en el dial de las emisoras de baja potencia, surgieron dos entidades que agruparon a los nuevos radiodifusores "truchos" (en lunfardo, todo lo que no es legal). Se trataba de ARCO -Asociación de Radios Comunitarias- y de ARLIA -Asociación de Radios Libres Argentinas.