Un entendimiento girardiano de la Hégira.

El pensamiento de René Girard sugiere que todas las culturas tienen orígenes violentos, pero éstas harán lo posible por esconder tales orígenes. Por otro lado, según Girard, la Biblia es la clave para descubrir la violencia oculta que se encuentra en la raíz de toda formación cultural. El compromiso...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade, Gabriel; Universidad del Zulia-Venezuela
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18039
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18039oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El pensamiento de René Girard sugiere que todas las culturas tienen orígenes violentos, pero éstas harán lo posible por esconder tales orígenes. Por otro lado, según Girard, la Biblia es la clave para descubrir la violencia oculta que se encuentra en la raíz de toda formación cultural. El compromiso apologético de Girard con la tradición Judeo-Cristiana es notable. Sin embargo, Girard no ha considerado suficientemente la manera en que otras religiones también han desarrollado sus propios caminos para descubrir la violencia oculta de los orígenes culturales. El objetivo de este artículo es evaluar la manera en que el Islam aborda las expulsiones violentas relacionándola con la teoría mimética de Girard, con el apoyo en versos coránicos referidos a la Hégira y a expulsiones, violencia y agresiones en general, aplicando algunas de las categorías básicas de la teoría mimética.