Por un sistema de interpretación de los procesos de regionalización e integración andina desde el análisis de políticas publicas

En Colombia son mas bien recientes, los estudios de investigación sobre el proceso de integración andina y latinoamericana, en tiempos donde, sus relaciones internacionales, oscilan entre una inserción subordinada a los Estados Unidos y su aislamiento frente a los países vecinos, en una solitari...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Toro Pérez, Catalina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2010
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17530
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article17530oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En Colombia son mas bien recientes, los estudios de investigación sobre el proceso de integración andina y latinoamericana, en tiempos donde, sus relaciones internacionales, oscilan entre una inserción subordinada a los Estados Unidos y su aislamiento frente a los países vecinos, en una solitaria cruzada de por el restablecimiento del mito de la seguridad nacional, la autoridad y el orden en una sociedad que parece, al mismo tiempo, desintegrarse y fragmentarse cada día mas. Sin embargo, mientras el proceso de integración de la Comunidad Andina languidece, un nuevo tipo de regionalización política suramericana, se abre paso, impulsado pormovimientos sociales y gobiernos alternativos de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Argentina, y Brasil quienes en medio de grandes contradicciones, comienzan a constituir un frente común, contra las políticas de regionalización impuestas por los Estados Unidos, en materia de seguridad, defensa y comercio en el área andina. En un contexto de desintegración andina y de fractura social interna, como abordar la historia de los procesos de integración andina, sus conflictos y sus alternativas de construcción de practicas políticas comunes? Con el fin de aportar a la construcción de un marco de interpretación de los Procesos de Regionalización e Integración Andina, recogemos la contribución reciente de investigadores europeos que desde el campo de la sociología de la acción pública, abordan el análisis de la experiencia comunitaria europea. Luego a partir de diversas aproximaciones a los procesos de Integración andina en particular y latinoamericana en general, arrojamos una primera propuesta de interpretación desde el campo del análisis de las Políticas Publicas.