Cuicatecos

El territorio cuicateco se ubica en noroeste del estado de Oaxaca, comprende aproximadamente 8.400 Km2, en los municipios de Concepción Papalo, San Juan Tepeuxila, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Francisco Chapulapa, Santiago Huaclilla, San Juan Bautista Cuicatlan y Santiago Nacaltepec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez Romero, Miguel Angel, Sanchez Epigmenio, Marlene E., Diseño de portada: Labastida Ortiz, Montserrat M., Perfiles e información: Sandoval Miguel, Edith, Espinosa, Rosa Aurora, Ake, Sofia
Formato: Imagen
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4366
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4366oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El territorio cuicateco se ubica en noroeste del estado de Oaxaca, comprende aproximadamente 8.400 Km2, en los municipios de Concepción Papalo, San Juan Tepeuxila, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Francisco Chapulapa, Santiago Huaclilla, San Juan Bautista Cuicatlan y Santiago Nacaltepec, la mayor parte en el distrito de Cuicatlán, una porción de Nochistlán y otra en el distrito de Ixtlán de Juárez. El municipio de Quiotepec forma parte de este último distrito, y de esa localidad proviene la muestra fotográfica de esta etnia, cuya historia ha sido de sometimiento, abuso, explotación, despojo y pobreza. A sus integrantes se les reconocía como "la gente que canta" por la interpretación del significado de su denominación, por su afición a la actividad musical, y por el peculiar sonido de su lengua.