El sector agroalimentario venezolano entre la IV y V República

Este artículo revela y describe lo que se conoce como “revolución agroecológica” en Latinoamérica. Si bien, en la región continúan aumentando las agroexportaciones y el uso de biocombustibles con sus consecuencias en el calentamiento global, los conceptos de soberanía alimentaria y rural surgidos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Espinoza, Agustín - Autor/a
Formato: Text draft Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: ILSA 2013
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-026/index/assoc/D8593.dir/4.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo revela y describe lo que se conoce como “revolución agroecológica” en Latinoamérica. Si bien, en la región continúan aumentando las agroexportaciones y el uso de biocombustibles con sus consecuencias en el calentamiento global, los conceptos de soberanía alimentaria y rural surgidos de la perspectiva agroecológica están captando cada vez más la atención. Y es que las nuevas propuestas científicas y tecnológicas relacionadas con la ciencia de la agroecología y con los saberes indígenas están siendo cada vez más aplicados por un número importante de campesinos, ONG’s, gobiernos e instituciones académicas.