La participación ciudadana en la construcción de hábitat incluyente y sostenible: hacia la materialización del derecho a la ciudad
La Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (2005) constituye, para los gobiernos del siglo XXI, un referente de gestión democrática de las ciudades, es decir, una guía para la formulación e implementación de políticas públicas urbanas incluyentes y equitativas. La participación ciudadana es indisoc...
Guardado en:
Autor principal: | Cedrés Pérez, Laura - Autor/a |
---|---|
Formato: | Text Capítulo de Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
FLACSO Ecuador
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5537.dir/gthi2-10.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Kultur. Revista interdisciplinaria sobre la cultura de la ciutat
Publicado: (2014) -
Espacio público y participación ciudadana : una experiencia extensionista en la ciudad de Neuquén
por: Schroeder, Romina, et al.
Publicado: (2022) -
Espacio público en la ciudad popular : reflexiones y experiencias desde el sur
por: Takano, Guillermo - Autor/a, et al.
Publicado: (2017) -
Incorporando desarrollo sustentable y gobernanza a la gestión y planificación de áreas verdes urbanas
por: Ramiro FLORES-XOLOCOTZI
Publicado: (2012) -
Córdoba, lineamientos de un plan
por: Cohen, Alejandro, et al.
Publicado: (2024)