Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias

Una apuesta de esta tesis es que la función de la familia no es solo social, sino también política, porque involucra emociones que la vinculan o no con el mundo; además, esas emociones instauradas en las prácticas cotidianas, dejan entrever cómo se configura el entre nos, ese espacio de lo político...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Bedoya, Diana María - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Tesis
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D13295.dir/DianaMariaGonzalezBedoya.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13295
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Relaciones familiares
Socialización política
Familia
Narrativas de vida
spellingShingle Relaciones familiares
Socialización política
Familia
Narrativas de vida
González Bedoya, Diana María - Autor/a
Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
topic_facet Relaciones familiares
Socialización política
Familia
Narrativas de vida
description Una apuesta de esta tesis es que la función de la familia no es solo social, sino también política, porque involucra emociones que la vinculan o no con el mundo; además, esas emociones instauradas en las prácticas cotidianas, dejan entrever cómo se configura el entre nos, ese espacio de lo político que propone Arendt y que es fundamental para generar transformaciones, en el espacio público. En ese proceso de socialización, que se vive de distinta manera, según el momento de la trayectoria individual y el rol que asume cada integrante de la familia, se expresan las emociones y, de acuerdo con Nussbaum, éstas comienzan en la primera infancia. Por esta razón, me propuse analizar de qué manera puede contribuir la familia a la configuración de la subjetividad política de quienes la integran, identificando las emociones que acompañan sus interacciones cotidianas, y de qué manera éstas influyen en su vinculación con el mundo.
format Text
publishedVersion
Tesis
author González Bedoya, Diana María - Autor/a
author_facet González Bedoya, Diana María - Autor/a
author_sort González Bedoya, Diana María - Autor/a
title Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
title_short Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
title_full Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
title_fullStr Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
title_full_unstemmed Experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
title_sort experiencias emocionales y sentidos de lo político en las prácticas cotidianas de las familias
publisher Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D13295.dir/DianaMariaGonzalezBedoya.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezbedoyadianamariaautora experienciasemocionalesysentidosdelopoliticoenlaspracticascotidianasdelasfamilias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428228919297