Socialización e interés en la política en jóvenes de Chile
El objetivo del artículo es discutir la relación entre socialización e interés por la política en jóvenes de Chile, desde las teorías de la socialización y la cultura política, que sostienen que las orientaciones de los individuos son adquiridas mediante procesos de relaciones con otros y con instit...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D10981.dir/SocializacioneInteres.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | El objetivo del artículo es discutir la relación entre socialización
e interés por la política en jóvenes de Chile, desde las teorías de la socialización y la cultura política, que sostienen que las orientaciones de los individuos son adquiridas mediante procesos de
relaciones con otros y con instituciones, de forma recíproca. A partir de la Encuesta Metropolitana de Comportamiento Político Juvenil (2012) aplicada a residentes -entre 18 y 25 años- del Gran Santiago, y a través de modelos de regresión logística, se verifica que el principal factor explicativo del interés por la política es informarse de esta temática con los amigos y amigas, destacando así la relevancia del contexto socializador. |
---|