Los hijos de la modernidad: movilidad social, vivienda y producción del espacio en la Ciudad de México

En este artículo se vinculan movilidad social, prácticas residenciales y división social del espacio en el análisis de los itinerarios de vida de grupos de parentesco pertenecientes a distintas fracciones de clase media y compuestos por dos generaciones, los cuales tienen en común haber fundado la c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: CLAUDIA CAROLINA ZAMORANO VILLARREAL
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711468006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74711468006oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo se vinculan movilidad social, prácticas residenciales y división social del espacio en el análisis de los itinerarios de vida de grupos de parentesco pertenecientes a distintas fracciones de clase media y compuestos por dos generaciones, los cuales tienen en común haber fundado la colonia Michoacana, primer proyecto de vivienda social mexicano construido entre 1934 y 1936 en la Ciudad de México. Los ejes temáticos se interrelacionan desde dos perspectivas: observando el alcance del proyecto en los itinerarios profesionales y residenciales de los hijos de los fundadores, y mostrando cómo estos itinerarios contribuyeron a transformar la división social del espacio urbano.