Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias

El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina en el milenio actual. Se propone analizar esencialmente en qué sentidos, con qué atributos, potencialidades y l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriela Wyczykier
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Federal de Goiás 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70320084011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70320084011oai
Aporte de:
id I16-R122-70320084011oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Precariedad laboral
demandas y acción colectiva
sindicalismo de base
sector industrial
Argentina
spellingShingle Antropología
Precariedad laboral
demandas y acción colectiva
sindicalismo de base
sector industrial
Argentina
Gabriela Wyczykier
Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
topic_facet Antropología
Precariedad laboral
demandas y acción colectiva
sindicalismo de base
sector industrial
Argentina
description El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina en el milenio actual. Se propone analizar esencialmente en qué sentidos, con qué atributos, potencialidades y limitaciones se han desarrollado demandas y acciones conflictivas en torno a esta temática fomentadas por delegados y trabajadores de base. Esta inquietud reconoce la importancia de un contexto caracterizado por la revitalización de los conflictos sindicales y la persistencia de modalidades de integración socio-laboral desiguales al interior de los colectivos laborales. En virtud de esta preocupación, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la industria que han afrontado las demandas y acciones sobre la problemática de la precariedad, en particular, con respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores. Estos colectivos forman parte del sector metalúrgico y de alimentos.
format Artículo científico
Artículo científico
author Gabriela Wyczykier
author_facet Gabriela Wyczykier
author_sort Gabriela Wyczykier
title Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
title_short Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
title_full Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
title_fullStr Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
title_full_unstemmed Acción gremial de base y precariedad laboral en la industria Argentina: repaso de algunas experiencias
title_sort acción gremial de base y precariedad laboral en la industria argentina: repaso de algunas experiencias
publisher Universidade Federal de Goiás
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70320084011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70320084011oai
work_keys_str_mv AT gabrielawyczykier acciongremialdebaseyprecariedadlaboralenlaindustriaargentinarepasodealgunasexperiencias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426128621569