Construyendo un índice de funcionalidad para el gobierno electrónico: una primera evaluación de los portales estatales en México

Los portales de gobierno electrónico en México se encuentran en proceso de constante innovación, por ello es importante entender sus caracter ísticas y medir su avance desde la perspectiva de los ciudadanos. El índice de funcionalidad presentado en este artículo está basado en un enfoque teórico, de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodrigo Sandoval Almazán, José Ramón Gil García
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67602102
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=67602102oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los portales de gobierno electrónico en México se encuentran en proceso de constante innovación, por ello es importante entender sus caracter ísticas y medir su avance desde la perspectiva de los ciudadanos. El índice de funcionalidad presentado en este artículo está basado en un enfoque teórico, denominado evolutivo, pero no asume que las etapas son necesariamente consecutivas y mutuamente excluyentes, como lo hacen estudios previos, sino que las conceptualiza como componentes complementarios que pueden estar presentes al mismo tiempo en un portal. Los componentes incluidos son: información, interacción, transacci ón, integración y participación política. Este artículo presenta los resultados de la medición realizada en el año 2006 de todos los portales estatales y del Distrito Federal.