Los municipios de la "otra Colombia" en la política de descentralización: Balance de la situación y propuestas

En este documento se presenta un breve análisis del lugar que han ocupado los municipios pequeños y atrasados -los de la Otra Colombia en las políticas de descentralización y ordenamiento territorial durante las dos últimas décadas, analizar la situación actual y formular recomendaciones para una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Maldonado
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67540413
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=67540413oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este documento se presenta un breve análisis del lugar que han ocupado los municipios pequeños y atrasados -los de la Otra Colombia en las políticas de descentralización y ordenamiento territorial durante las dos últimas décadas, analizar la situación actual y formular recomendaciones para una política de apoyo a este grupo de municipios, con énfasis en aquellos que presentan serios problemas de cultivos ilícitos y violencia. La idea central que orienta el documento es la necesidad de elaborar una política explícita de apoyo a los municipios pequeños y atrasados del país, con énfasis en aquellos afectados en especial por cultivos ilícitos y altos niveles de violencia, que se enmarque en los lineamientos generales de la descentralización pero que reconozca las particularidades de este conjunto de unidades territoriales. El documento desarrolla las siguientes partes: antecedentes de las políticas de descentralización y caracterización de los municipios de la «Otra Colombia»; los objetivos de la descentralización y el ordenamiento territorial; los instrumentos; los avances y resultados alcanzados; los factores explicativos de dichos avances y resultados; y los lineamientos de política.