El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia

El propósito de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes y las docentes universitarios en su rol de líderes educativos, bajo una perspectiva ética de la docencia basada en la formación de valores, como pilares fundamentales para la vida en convi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ana Teresa Prieto Sánchez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770202
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44770202oai
Aporte de:
id I16-R122-44770202oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
ÉTICA Y DOCENCIA/ LIDERAZGO EDUCATIVO/ EDUCACIÓN EN VALORES/ APRENDIZAJE Y CONVIVENCIA/ PROFESOR UNIVERSITARIO/ VENEZUELA/
spellingShingle Educación
ÉTICA Y DOCENCIA/ LIDERAZGO EDUCATIVO/ EDUCACIÓN EN VALORES/ APRENDIZAJE Y CONVIVENCIA/ PROFESOR UNIVERSITARIO/ VENEZUELA/
Ana Teresa Prieto Sánchez
El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
topic_facet Educación
ÉTICA Y DOCENCIA/ LIDERAZGO EDUCATIVO/ EDUCACIÓN EN VALORES/ APRENDIZAJE Y CONVIVENCIA/ PROFESOR UNIVERSITARIO/ VENEZUELA/
description El propósito de este artículo, es compartir algunas reflexiones en torno al papel que deben asumir los docentes y las docentes universitarios en su rol de líderes educativos, bajo una perspectiva ética de la docencia basada en la formación de valores, como pilares fundamentales para la vida en convivencia. A partir de una revisión bibliográfica, se obtuvo como resultado que el profesional en educación, como líder ético, debe fomentar en el ámbito superior, el aprendizaje social de valores como el respeto por los derechos humanos, la democracia, la tolerancia y la solidaridad, de manera que el aprendizaje conlleve a una convivencia pacífica, donde confluyan la adquisición de conocimientos y la formación responsable de la ciudadanía. En este sentido, el diálogo y la reflexión deben protagonizar el proceso educativo y trascender el entorno de los centros docentes, contando con la implicación de toda la sociedad: alumnado, profesorado y comunidad.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ana Teresa Prieto Sánchez
author_facet Ana Teresa Prieto Sánchez
author_sort Ana Teresa Prieto Sánchez
title El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
title_short El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
title_full El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
title_fullStr El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
title_full_unstemmed El profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
title_sort el profesorado universitario: su formación como modelo de actuación ética para la vida en convivencia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44770202
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44770202oai
work_keys_str_mv AT anateresaprietosanchez elprofesoradouniversitariosuformacioncomomodelodeactuacioneticaparalavidaenconvivencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424083898370