Microcrédito y pobreza en Venezuela: un caso de estudio

En este artículo, el autor analiza y evalúa el Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales Pobres (PRODECOP) como uno de varios programas que existen en Venezuela para reducir los índices de pobreza. La metodología utilizada comprende tanto investigación documental como trabajo de campo. Dentro de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Martínez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42119805
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42119805oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo, el autor analiza y evalúa el Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales Pobres (PRODECOP) como uno de varios programas que existen en Venezuela para reducir los índices de pobreza. La metodología utilizada comprende tanto investigación documental como trabajo de campo. Dentro de los principales resultados obtenidos resaltan el éxito del PRODECOP en el fortalecimiento de los activos humanos, sociales, financieros y físicos de las familias bene- ficiarias y el extraordinario crecimiento de las cajas rurales, que se han convertido en un mecanismo de financiamiento para las familias rurales pobres