Indigenismo Legal: la política indigenista de los noventas

En este artículo se discute el papel que tuvo el Instituto Nacional Indigenista (INI) en la promoción de los derechos indígenas. Asimismo, se analiza de qué forma los discursos neoliberales sobre derechos indígenas formaron parte de una política social que acabó por reemplazar los programas de asist...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emiko Saldívar
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118913
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118913oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo se discute el papel que tuvo el Instituto Nacional Indigenista (INI) en la promoción de los derechos indígenas. Asimismo, se analiza de qué forma los discursos neoliberales sobre derechos indígenas formaron parte de una política social que acabó por reemplazar los programas de asistencia por un énfasis en la legalidad y la democracia. La autora sostiene que, al hacer esto, se redefinió el papel de los indígenas que pasaron de ser clientes a ser ciudadanos