El pacto periodístico
En este artículo se plantea una de las cuestiones fundamentales sobre las que se realiza la actividad periodística y que la autora ha llamado el pacto periodístico. El pacto, celebrado entre el periodista y sus lectores, consiste en que el emisor expresa lo que sucedió tal y como lo vio y el destina...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118606 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118606oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-42118606oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política periodismo géneros informativos pacto periodístico relato periodístico acto de habla perspectiva pragmática situación comunicativa emisor receptor función perlocutiva |
spellingShingle |
Política periodismo géneros informativos pacto periodístico relato periodístico acto de habla perspectiva pragmática situación comunicativa emisor receptor función perlocutiva Ma. de Lourdes Romero Álvarez El pacto periodístico |
topic_facet |
Política periodismo géneros informativos pacto periodístico relato periodístico acto de habla perspectiva pragmática situación comunicativa emisor receptor función perlocutiva |
description |
En este artículo se plantea una de las cuestiones fundamentales sobre las que se realiza la actividad periodística y que la autora ha llamado el pacto periodístico. El pacto, celebrado entre el periodista y sus lectores, consiste en que el emisor expresa lo que sucedió tal y como lo vio y el destinatario acepta lo expresado en las mismas condiciones. El compromiso entre ambos participantes los obliga a saber y cumplir con lo estipulado en el contrato, para evitar que alguna de las partes se sienta defraudada. El periodista convierte los hechos en relato; al procesarlos los manipula, es decir, los interpreta, selecciona y organiza, los jerarquiza y los somete a las exigencias del lenguaje. El resultado de esta proceso de subjetividad se presenta al lector para su verificación y actualización. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ma. de Lourdes Romero Álvarez |
author_facet |
Ma. de Lourdes Romero Álvarez |
author_sort |
Ma. de Lourdes Romero Álvarez |
title |
El pacto periodístico |
title_short |
El pacto periodístico |
title_full |
El pacto periodístico |
title_fullStr |
El pacto periodístico |
title_full_unstemmed |
El pacto periodístico |
title_sort |
el pacto periodístico |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118606 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118606oai |
work_keys_str_mv |
AT madelourdesromeroalvarez elpactoperiodistico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424105918464 |