El uso y la conservación de la biodiversidad en propiedades colectivas. Una propuesta de tipología sobre los niveles de gobernanza

La administración de recursos natu- rales de uso común por parte de comunidades de usuarios ha conformado en las últimas dé - cadas un nuevo paradigma del pensamiento socioambiental contemporáneo. En el centro de este paradigma se encuentra el debate sobre el destino de los recursos colectivos. Este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pedro Álvarez-Icaza Longoria
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32132112008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32132112008oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La administración de recursos natu- rales de uso común por parte de comunidades de usuarios ha conformado en las últimas dé - cadas un nuevo paradigma del pensamiento socioambiental contemporáneo. En el centro de este paradigma se encuentra el debate sobre el destino de los recursos colectivos. Este texto busca demostrar que las formas de tenencia de la tierra no son directamente responsables de la conservación de los recursos naturales. Existe amplia evidencia de que son las formas de uso y gestión y la distribución de derechos entre los actores los factores que influyen en la sustentabilidad.