Titulación de la propiedad y mercado inmobiliario

En este estudio se analiza la relación entre la tenencia de títulos de propiedad (registrados) y los mercados inmobiliarios en aquellas zonas de la ciudad cuyo origen fue informal o ilegal. Al hacerlo se plantean cuestionamientos a los presupuestos internacionales y se encuentran paradojas en el fun...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Julio Calderón Cockburn
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221526004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31221526004oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este estudio se analiza la relación entre la tenencia de títulos de propiedad (registrados) y los mercados inmobiliarios en aquellas zonas de la ciudad cuyo origen fue informal o ilegal. Al hacerlo se plantean cuestionamientos a los presupuestos internacionales y se encuentran paradojas en el funcionamiento del mercado de suelo popular. La metodología es cuantitativa y cualitativa. Las conclusiones muestran que en los asentamientos no consolidados la tenencia de un título de propiedad contribuye a conferir un mayor valor a los predios en relación con los que no están titulados. No obstante, el título de propiedad no necesariamente induce al predominio de los mercados inmobiliarios formales; más bien se mantienen las tendencias que apuntan a las transacciones informales en cuanto a alquileres, compras y ventas.