Ciudad solle: pistas histórico-culturales para representar la memoria y la identidad en las prácticas del consumo mediático de la música-mundo en cartagena (colombia)

Desde una perspectiva cultural popular se pretende reconstruir una memoria de recepción radial y su relación con la música-mundo (vista desde su sentido periférico). A partir de la historia de vida se facilitó la emergencia de pistas que documentan la construcción de una identidad juvenil, que integ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ricardo Chica
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26813205
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26813205oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desde una perspectiva cultural popular se pretende reconstruir una memoria de recepción radial y su relación con la música-mundo (vista desde su sentido periférico). A partir de la historia de vida se facilitó la emergencia de pistas que documentan la construcción de una identidad juvenil, que integró «lo ajeno» reelaborándose con «lo propio», en las décadas de los setenta y ochenta en Cartagena. Se trata de dar cuenta de un fenómeno de hibridación entre elementos locales y globales. En ese sentido se describe, analiza e interpreta la experiencia del cambio en los procesos de identidad en relación con el consumo cultural de la radio y otros medios.