Impuesto a la importación de petróleo en Estados Unidos
El objetivo de la presente nota es, por un lado, tratar de ubicar cuales son la principales razones que llevaron al gobierno norteamericano a la aprobación de la ley del 17 de octubre de 1986 relativa a la creación de un superfondo de 9 mil millones de dólares destinados a limpiar los terrenos del d...
Guardado en:
Autor principal: | Flores, Miguel Ángel |
---|---|
Formato: | Artículo PeerReviewed |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
1986
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1660/1/num27-articulo4_Flores.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1660oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Las actividades petroleras en el Golfo de México durante el último lustro
por: Barbosa Cano, Fabio Erazo
Publicado: (2006) -
Agricultura y contaminación del agua
por: Pérez Espejo, Rosario, et al.
Publicado: (2012) -
Agua subterránea.Gestión y participación social en Guanajuato
por: Marañón Pimentel, Boris, coord
Publicado: (2010) -
Calidad del agua. Un enfoque multidisciplinario
por: Aguilar Ibarra, Alonso, et al.
Publicado: (2010) -
La contaminación: producto del desarrollo capitalista
por: Huerta Dominguez, José Luis
Publicado: (1991)