MODELOS MENTALES TEMPO-ESPACIALES

Este artículo analiza, dentro del desarrollo literario costarricense, la relación entre el cronotopo de la ciudad y el cronotopo urbano, con el fin de plantear el concepto de los modelos mentales tempo-espaciales, introduciendo conceptos de filosofía, sociología, física, matemática, etc. Asimismo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roy Alfaro Vargas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15323589002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15323589002oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo analiza, dentro del desarrollo literario costarricense, la relación entre el cronotopo de la ciudad y el cronotopo urbano, con el fin de plantear el concepto de los modelos mentales tempo-espaciales, introduciendo conceptos de filosofía, sociología, física, matemática, etc. Asimismo, este concepto termina superando el dominio literario, insertándose en el concepto de praxis. Finalmente, los modelos tempoespaciales se asumen en su dimensión política con el fin de criticar el statu quo y de construir una sociedad socialista.