TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL Y POSMODERNIDAD
Este artículo establece una continuidad entre la teoría del conflicto social y las propuestas políticas derivadas del pensamiento moderno. Asimismo, analiza la relación entre la noción de consenso de la teoría del conflicto social y la de dialogismo de la posmodernidad, dentro del marco del auge neo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15319334005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15319334005oai |
Aporte de: |
Sumario: | Este artículo establece una continuidad entre la teoría del conflicto social y las propuestas políticas derivadas del pensamiento moderno. Asimismo, analiza la relación entre la noción de consenso de la teoría del conflicto social y la de dialogismo de la posmodernidad, dentro del marco del auge neoliberal y de la construcción de esquemas nomocráticos por parte del neoliberalismo. Todo esto dentro de una perspectiva crítica, que retoma el pensamiento marxista. |
---|