Sistemas sanitarios alternativos para la ciudad de Tijuana, Baja California

En la ciudad de Tijuana, el tiempo promedio entre el asentamiento en las colonias periurbanas y la obtención del servicio de drenaje sanitario es de 14 años. Para mitigar esta problemática social proponemos una secuencia temporal y espacial de cuatro sistemas sanitarios alternativos para las áreas u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alberto Pombo, Hugo Riemann
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13603204
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13603204oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la ciudad de Tijuana, el tiempo promedio entre el asentamiento en las colonias periurbanas y la obtención del servicio de drenaje sanitario es de 14 años. Para mitigar esta problemática social proponemos una secuencia temporal y espacial de cuatro sistemas sanitarios alternativos para las áreas urbanas y periurbanas con población de menores ingresos y que carecen de acceso a la red de drenaje municipal. Nuestra propuesta incluye letrinas de pozo ventilado, fosas sépticas, excusado de bajo volumen de agua y sistema de drenaje simplificado, todos de bajo consumo de agua. Esta propuesta considera la construcción de un sistema sanitario básico de bajo costo e impacto, modificable a medida que se cuente con mejores ingresos. Con base en un análisis espacial de la distribución de servicios, se propone la localización de los distintos sistemas sanitarios a partir de la disponibilidad o carencia de agua entubada, así como ubicación y cercanía a la red de drenaje municipal.