¿Puede aprender México de la crisis de Europa?
Se analiza el alcance de la crisis europea, los posibles impactos para México y como aprovechar la experiencia de lo que pasa en Europa para diseñar la política económica de México.
Guardado en:
Autores principales: | González Chávez, Gerardo, Salazar López, César Armando, Sosa Ferreira, Ana Patricia, Villarespe Reyes, Verónica |
---|---|
Formato: | Video NonPeerReviewed |
Publicado: |
Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Instituto de Investigaciones Económicas
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1291/1/%282012%29%20M.U.%20%C2%BFPuede%20aprender%20M%C3%A9xico%20de%20la%20crisis%20de%20Europa.flv http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1291oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Desarrollo de crisis económica española
por: Roldán Dávila, Genoveva, et al.
Publicado: (2008) -
La economía mexicana y su entorno mundial
por: Rodríguez López, Patricia, et al.
Publicado: (2012) -
México: reestructuración y crisis
por: Rueda Peiro, Isabel, et al.
Publicado: (1998) -
En busca de alternativas para México en la globalización
por: Carmona de la Peña, Fernando, et al.
Publicado: (1999) -
La industria mexicana. Alternativas viables frente a la crisis
por: Portos Pérez, Irma, et al.
Publicado: (2012)