Cuerpos y diversidades. Miradas desde el sur

Los días 19 y 20 de junio de 2014 se realizó el Coloquio Cuerpos y Diversidades en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, apoyado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Cuerpos y Diversidades logró congregar a un núme...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro Apreza, Inés (coord.), Morales Moreno, Susie (coord.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11595/851
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595851oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los días 19 y 20 de junio de 2014 se realizó el Coloquio Cuerpos y Diversidades en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas, apoyado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Cuerpos y Diversidades logró congregar a un número significativo de mujeres y hombres de diferentes generaciones, diversas formaciones profesionales y distintas adscripciones institucionales dedicados al análisis, la investigación, la reflexión y la acción sobre o desde el cuerpo. Estas memorias dan cuenta de ello. Hemos de reconocer, no obstante, que las reflexiones se centran básicamente en cuerpos de mujeres, mientras que muy poco encontramos de cuerpos de hombres. ¿Cómo empezamos a pensar el cuerpo en el estado de Chiapas?