La (des)construcción de la amada. Más sobre Camino de Ximena, de Santiago del Prado, y la Vita nuova, de Dante Alighieri

Una de las analogías que pueden plantearse entre la Vita nuova de Dante Alighieri y Camino de Ximena (2002), ópera prima del escritor peruano Santiago del Prado, es la de su estatuto genérico. En efecto, como la Vita nuova, Camino de Ximena es una «autobiografía trascendental». Otra analogía puede p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wiesse, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/514
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354514oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Una de las analogías que pueden plantearse entre la Vita nuova de Dante Alighieri y Camino de Ximena (2002), ópera prima del escritor peruano Santiago del Prado, es la de su estatuto genérico. En efecto, como la Vita nuova, Camino de Ximena es una «autobiografía trascendental». Otra analogía puede plantearse: la del estatuto de la amada, Beatriz y Ximena, respectivamente. En este trabajo, se argumenta que ambos personajes son distintos y hasta opuestos. Para entender a Beatriz dentro de los presupuestos dantescos, esta debe concebirse como hiperreal, pues es una figura, en el sentido fijado por Erich Auerbach. En cambio, para entender a Ximena, dentro de los presupuestos de Santiago del Prado, ella debe imaginarse como irreal, en tanto se trata de una fantasía literaria creada por un escritor culto.