La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII

En todo el territorio de la Nueva España se registró un incesante movimiento poblacional durante los siglos XVI y principios del XVII. Los indígenas, acostumbrados a vivir bajo un patrón poblacional disperso, fueron obligados por los españoles a reubicarse en pueblos compactos por considerar que la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lourdes Somohano Martínez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204909
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11204909oai
Aporte de:
id I16-R122-11204909oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
demografía histórica
política de poblamiento
población indígena
Nueva España
Tlachco/Querétaro
México
spellingShingle Demografía
demografía histórica
política de poblamiento
población indígena
Nueva España
Tlachco/Querétaro
México
Lourdes Somohano Martínez
La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
topic_facet Demografía
demografía histórica
política de poblamiento
población indígena
Nueva España
Tlachco/Querétaro
México
description En todo el territorio de la Nueva España se registró un incesante movimiento poblacional durante los siglos XVI y principios del XVII. Los indígenas, acostumbrados a vivir bajo un patrón poblacional disperso, fueron obligados por los españoles a reubicarse en pueblos compactos por considerar que la dispersión poblacional era una forma de vida salvaje. El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso continuo de poblamiento que se dio en el pueblo de Tlachco/Querétaro, mismo que fue provocado por las políticas de poblamiento españolas, las recurrentes epidemias, la congregación de indios sobrevivientes y el consiguiente reparto de sus tierras desocupadas, entre los españoles.
format Artículo científico
Artículo científico
author Lourdes Somohano Martínez
author_facet Lourdes Somohano Martínez
author_sort Lourdes Somohano Martínez
title La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
title_short La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
title_full La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
title_fullStr La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
title_full_unstemmed La movilidad poblacional en Tlachco/Querétaro, siglos XVI y principios del XVII
title_sort la movilidad poblacional en tlachco/querétaro, siglos xvi y principios del xvii
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204909
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11204909oai
work_keys_str_mv AT lourdessomohanomartinez lamovilidadpoblacionalentlachcoqueretarosiglosxviyprincipiosdelxvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416627474433