Escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la cuenca del Pacífico latinoamericano

En la actualidad, los inversionistas, y en especial los de la industria manufacturera, carecen de suficiente información que les permita evaluar cuál es la ciudad del Pacífico latinoamericano que ofrece las mejores condiciones para localizar su empresa. Para tal efecto, se ha desarrollado en este do...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collazos Rodríguez, Jaime Andrés, Londoño Martínez, Harold Herney
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/76516
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1789
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=267247
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090676516oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la actualidad, los inversionistas, y en especial los de la industria manufacturera, carecen de suficiente información que les permita evaluar cuál es la ciudad del Pacífico latinoamericano que ofrece las mejores condiciones para localizar su empresa. Para tal efecto, se ha desarrollado en este documento el escalafón global de ciudades para la atracción de inversión industrial en la cuenca del Pacífico latinoamericano, con fundamento en 6 pilares para atraer la inversión extranjera, estimado mediante la metodología de análisis de componentes principales de los rangos. Los resultados indican que las ciudades más atractivas para la inversión industrial fueron aquellas localizadas en países con economías sólidas, acompa˜nadas de una infraestructura portuaria eficiente y considerables niveles de innovación, ciencia y tecnología.