Intención de los estudiantes de la universidad icesi hacia la creación de empresa

Este artículo presenta y analiza los resultados, para Colombia, de una investigación realizada entre los investigadores Gasse y Tremblay (2009) de la Universidad de Laval (Canadá) y profesores de la Universidad Icesi (Colombia), en donde se estudiaron muestras para Canadá, Francia, Túnez y Colombia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varela Villegas, Rodrigo, Martínez Romero, Ana Carolina, Peña Guevara, Alba Tatiana
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/5599
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1063
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=233897
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109065599oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo presenta y analiza los resultados, para Colombia, de una investigación realizada entre los investigadores Gasse y Tremblay (2009) de la Universidad de Laval (Canadá) y profesores de la Universidad Icesi (Colombia), en donde se estudiaron muestras para Canadá, Francia, Túnez y Colombia. Para el caso colombiano se analizaron las percepciones de estudiantes de cursos obligatorios y electivos sobre Espíritu Empresarial (Entrepreneurship) en la Universidad Icesi durante el primer semestre de 2009. Los resultados permiten evaluar los comportamientos de los estudiantes en relación con el proceso empresarial y se derivan de allí conclusiones relacionadas con el proceso formativo implementado en la Universidad Icesi.