Informalidad en Colombia. Causas, efectos y características de la economía del rebusque.

El objetivo del presente trabajo esahondar sobre el concepto de informalidady sus implicaciones en la realidadnacional porque, aunque para el lector desprevenido pueda parecerun contrasentido, es más normal lainformalidad que la formalidad. Poreste importantísimo detalle se vuelvede suma trascendenc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ochoa Valencia, David
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/323
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/127
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=148051
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906323oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo esahondar sobre el concepto de informalidady sus implicaciones en la realidadnacional porque, aunque para el lector desprevenido pueda parecerun contrasentido, es más normal lainformalidad que la formalidad. Poreste importantísimo detalle se vuelvede suma trascendencia analizarcuáles son las características de unsector en el que, según las estadísticas,están la mayoría de los empleadosde Colombia.Se evaluarán las definiciones y característicasdel sector, para conocer tantosu comportamiento como sus determinantes,a fin de aplicar luego los conceptosal caso específico de Colombia.