Cartografía social de masculinidades de jóvenes en la localidad de Bosa

Después de trabajar con la alcaldía de Bogotá decidí formular una investigación que se centraba en las estrategias de negociación en la construcción de masculinidades de los jóvenes de la localidad de Bosa Centro. Para abordar esta inquietud parto de cartografías sociales que me darían pistas para a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabrera Ardila, Marta Jimena, Caicedo Cardona, Ricardo
Formato: masterThesis Trabajo de Grado Maestría
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10554/3045
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=105543045oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Después de trabajar con la alcaldía de Bogotá decidí formular una investigación que se centraba en las estrategias de negociación en la construcción de masculinidades de los jóvenes de la localidad de Bosa Centro. Para abordar esta inquietud parto de cartografías sociales que me darían pistas para abordar las formas situadas de masculinidad en contextos de violencias cotidianas, teniendo a los jóvenes como reproductores de discursos arraigados de dominación masculina y ubicándome en un contexto situado. Para abordar este tema desde los estudios culturales, retomo algunas teorías feministas que son la base para la realización talleres con grupos de jóvenes que viven en Bosa Centro. Estos talleres me dan una mirada amplia a manera de plano general para luego estudiar tres casos particulares, de jóvenes quienes presentan a manera de primer plano, sus estrategias de supervivencia en la construcción de las masculinidades. Identificar las distintas formas de la expresión de género, producto de esas tensiones entre los intereses personales y las expectativas sociales.