EL PAPEL DEL MAESTRO Y DE LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES EN LA FORMACION DE JOVENES INVESTIGADORES

Este artículo presenta el texto de una conferencia dictada a un grupo de jóvenes universitarios identificados como investigadores promisorios dentro de las actividades de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Se enfatiza, a partir de experiencias del autor, la importancia de que los jóvenes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis Fernando García M.
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central 1996
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105118896017
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-025&d=105118896017oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo presenta el texto de una conferencia dictada a un grupo de jóvenes universitarios identificados como investigadores promisorios dentro de las actividades de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Se enfatiza, a partir de experiencias del autor, la importancia de que los jóvenes tengan contacto directo con verdaderos maestros de ciencia y con investigadores activos que les sirvan como modelos de identificación y paradigmas de vida. Igualmente se resalta la importancia de las actividades extracurriculares en la formación de los jóvenes con potencial investigativo, tanto a nivel