¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.

El presente trabajo analiza el consumo de energía en el Ecuador en el periodo comprendido entre los años 1990 a 2012 y busca las relaciones que puede tener dicho consumo con el denominado sumak kawsay, entendiendo este concepto, asumiendo la diversidad de concepciones, como el mejoramiento de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ariza Montobbio, Pere (Dir.), Ramirez Restrepo, Adalberto
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8912
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698912oai
Aporte de:
id I16-R122-104698912oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ENERGÍA
CONSUMO DE ENERGÍA
BUEN VIVIR
ECUADOR
SUMAK KAWSAY
spellingShingle ENERGÍA
CONSUMO DE ENERGÍA
BUEN VIVIR
ECUADOR
SUMAK KAWSAY
Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Ramirez Restrepo, Adalberto
¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
topic_facet ENERGÍA
CONSUMO DE ENERGÍA
BUEN VIVIR
ECUADOR
SUMAK KAWSAY
description El presente trabajo analiza el consumo de energía en el Ecuador en el periodo comprendido entre los años 1990 a 2012 y busca las relaciones que puede tener dicho consumo con el denominado sumak kawsay, entendiendo este concepto, asumiendo la diversidad de concepciones, como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Para entender mejor esta relación entre el denominado sumak kawsay y el consumo de energía, se realizaron entrevistas y se analizaron algunas otras efectuadas a connotados actores ecuatorianos relacionados con el tema (también a una persona de nacionalidad boliviana que es un fuerte activista del sumak kawsay y a otro de nacionalidad uruguaya que es un reconocido académico suramericano), mediante las cuales logré diferenciar lo que personalmente llamé cuatro visiones acerca de lo que es el sumak kawsay. Las visiones que determiné y que me permití darles un nombre al encontrar relaciones entre ellas, corresponden a la de los círculos de los expertos académicos, la visión institucional, la indígena y la de los trabajadores, conformada esta por personas con trabajos no calificados hasta personas calificadas no relacionadas con los círculos académicos.
format masterThesis
masterThesis
author Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Ramirez Restrepo, Adalberto
author_facet Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
Ramirez Restrepo, Adalberto
author_sort Ariza Montobbio, Pere (Dir.)
title ¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
title_short ¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
title_full ¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
title_fullStr ¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
title_full_unstemmed ¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
title_sort ¿hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el ecuador en el periodo 1990-2012.
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/10469/8912
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698912oai
work_keys_str_mv AT arizamontobbioperedir haciaelbuenvivirconsumodeenergiaybuenvivirenelecuadorenelperiodo19902012
AT ramirezrestrepoadalberto haciaelbuenvivirconsumodeenergiaybuenvivirenelecuadorenelperiodo19902012
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415316754432