"Caminando con las guaguas: estudio etnográfico del cuidado de los hijos e hijas de mujeres indígenas migrantes en el Ecuador".
El tema investigado corresponde a los sentidos y prácticas del cuidado hacia los niños/as que ejercen mujeres indígenas de la Sierra central ecuatoriana y que migran hacia Quito para la venta ambulante. En general, el tema del cuidado ha sido pensado desde una economía feminista que concibe a “una”...
Guardado en:
| Autores principales: | Kingman Garcés, Eduardo (Dir.), Miranda Orrego, María Isabel |
|---|---|
| Formato: | masterThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8850 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698850oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Sobrevivir en la calle : el comercio ambulante en Santiago /
Publicado: (1990) -
Situaciones de conflicto entre vendedores ambulantes senegaleses y agentes municipales y policiales en la ciudad de La Plata: percepciones y perspectivas de esta comunidad de migrantes : percepciones y perspectivas de esta comunidad de migrantes
por: Espiro, María Luz
Publicado: (2012) -
Vender, tocar, pedir. Subjetividades contemporáneas en torno al trabajo a partir del caso del ferrocarril Urquiza
por: De Innocenti, Ailin
Publicado: (2020) -
Trabajar en los trenes : la venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires
por: Perelman, Mariano D. -
Vender, tocar, pedir: subjetividades contemporáneas en torno al trabajo a partir del caso del ferrocarril Urquiza. (2019)
por: De Innocenti, Ailin
Publicado: (2020)