Repensando el cautiverio de las monjas.
Esta tesis repiensa el cautiverio de las monjas, preguntándose si ser monja es estar cautiva y/o más bien es una manera de ampliar la libertad. A través del recorrido por la historia de los conventos en América Latina, la norma canónica y la actual vida de monjas que fueron entrevistadas, esta tesis...
Autores principales: | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.), Ortiz Rosero, Elsa |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/7756 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697756oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Los primeros monasterios de monjas de Buenos Aires: conformación, vida cotidiana y rol social
por: Fraschina, Alicia
Publicado: (2024) -
Catholic sisters and north american history: the state of the field
por: Sprows Cummings, Kathleen
Publicado: (2024) -
Cessatio a Divinis
por: Porras Troconis, G. 1880- (Gabriel)
Publicado: (1935) -
Control, estigma, exclusión - inclusión: miradas enfrentadas en el Centro Histórico de Quito.
por: Kingman Garcés, Eduardo (Dir.), et al.
Publicado: (2011) -
El derecho eclesiástico en el proyecto de nuevo Código Penal de la Nación Argentina
por: Navarro Floria, Juan G.
Publicado: (2021)