Visión de "desarrollo" en las comunidades kichwas de Otavalo.
El presente trabajo analiza y describe la visión de desarrollo de las familias de 4 comunidades indígenas kichwas: Muenala, Agualongo de Quichinche, Perugachi de la parroquia Quichinche y Gualapuro de la parroquia de San Luis del Cantón Otavalo. El primer capítulo describe el escenario del trabajo....
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/7647 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697647oai |
Aporte de: |
Sumario: | El presente trabajo analiza y describe la visión de desarrollo de las familias de 4 comunidades indígenas kichwas: Muenala, Agualongo de Quichinche, Perugachi de la parroquia Quichinche y Gualapuro de la parroquia de San Luis del Cantón Otavalo. El primer capítulo describe el escenario del trabajo. La decadencia de la relación con las haciendas y el florecimiento de la migración dentro y fuera del País. La estructura política fuertemente consolidada y representada por el cabildo y/o sus líderes. Las principales actividades son la agropecuaria, artesanal, venta de mano de obra. En el aspecto espiritual tiene su propia manifestación influenciada por las iglesias cristianas, católicas y evangélicas. El nivel de escolaridad es bajo en comparación con los promedios del País. El segundo capítulo, expone y confronta la visión desarrollo que promueven los agentes de desarrollo externo, ganancia, ahorro e inversión; ejecutada, en sus proyectos. A su vez contrastamos con la visión local cuya base son los valores y el encuentro con el otro, sin encerrarnos, porque la influencia que tiene el mercado y el capital es fuerte. Incluye un breve análisis de la sostenibilidad y el “allí Kawsay” vigente con una lógica propia de las comunidades. En esta escena aparece la dicotomía la comunidad con sus ritos, celebraciones, trabajos comunitarios, entre otros y el segundo con sus planes, programas, cuantificadas y cualificadas analíticamente e individualizada. |
---|