La Asociación de Reservas Campesinas de la laguna de La Cocha: una experiencia alternativa al desarrollo con implicaciones socioambientales y de género.
La presente investigación aborda desde la ecología política los contrastes racionales a la luz de las transformaciones en la relación con el entorno natural de las familias campesinas, al mismo tiempo analiza desde los enfoques de género, como hombres y mujeres se han organizado a lo largo de tres g...
Guardado en:
Autores principales: | Krainer, Anita (Dir.), Galeano Martínez, María Jimena |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/7594 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697594oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La familia campesina en los Andes colombianos tras el cambio agrario: estudio del parentesco ritual (compadrazgo) en Gualmatán.
por: García Serrano, Fernando (Dir.), et al.
Publicado: (2015) -
Servicios ambientales en la cuenca del río Güiza consideraciones para una propuesta de incentivos y mecanismos de compensación como instrumentos para la gobernabilidad y la gestión ambiental del territorio
por: Baptiste Ballera, Brigitte Luis Guillermo, et al.
Publicado: (2010) -
Percepciones locales sobre los cambios culturales en las actividades de subsistencia : estudio de caso en la comunidad Kichwa de Zancudo Cocha
por: Krainer, Anita, et al.
Publicado: (2011) -
Contribución al conocimiento Geologico de la zona de la Cocha.
por: Lens, Ana Hortensia
Publicado: (1980) -
Convenio Marco entre la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y la Municipalidad de la Cocha de Tucumán
por: Savio, Carlos Humberto, et al.
Publicado: (2022)