Negociación de identidades de los migrantes haitianos en Quito.

La migración sigue siendo la gran lucha de los sujetos en el mundo por subvertir los procesos de colonización, dominación y exclusión social. Del 2009 a la actualidad los flujos migratorios haitianos a Ecuador han aumentado considerablemente. En primera instancia dicho fenómeno se debe a la exacerba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Viteri Burbano, María Amelia (Dir.), Ceja Cárdenas, Iréri
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Flacso sede Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/6671
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696671oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La migración sigue siendo la gran lucha de los sujetos en el mundo por subvertir los procesos de colonización, dominación y exclusión social. Del 2009 a la actualidad los flujos migratorios haitianos a Ecuador han aumentado considerablemente. En primera instancia dicho fenómeno se debe a la exacerbación de las condiciones de pobreza y desigualdad en Haití después del terremoto que acaeció al país en el 2010, así como al cambio en las políticas migratorias instaladas en el gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa que hacen posible que los haitianos entren al país y pisen tierra continental sin necesidad de una visa. Sin embargo, estos recientes flujos a Ecuador se inscriben en fenómenos estructurales que han obligado a los haitianos a salir de su país desde hace décadas debido a las condiciones de desigualdad y exclusión de las que han sido víctimas con los modos de clasificación social y como resultado de la injerencia y robo por parte del imperio francés, español y estadounidense.