Eugenesia y biopolítica: La modernización de la ciudad-puerto de Cartagena 1910-1930
La presente investigación analiza las estrategias biopolíticas que utilizó el estado colombiano influenciadas por la ideología eugenésica, para modernizar las principales ciudades-puerto del país en el período que va de 1910 a 1930. De manera particular estudiamos el caso de la ciudad-puerto de Cart...
Autores principales: | Rojas Pierola, Ramiro (Dir.), Guerrero Palencia, Lorena |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6668 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696668oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Una historia de la eugenesia : Argentina y las redes biopolíticas internacionales 1912-1945 /
Publicado: (2012) -
Ciencias humanas, biopolítica y gubernamentalidad : consideraciones foucaulteanas en torno al discurso eugenésico argentino (1932-1943)
por: Dalmau, Iván Gabriel -
Ciencias humanas, biopolítica y gubernamentalidad : consideraciones foucaulteanas en torno al discurso eugenésico argentino (1932-1943)
por: Dalmau, Iván Gabriel -
Entre sombras y luces: la conmemoración del centenario de la independencia de Cartagena, modernización e imaginarios de ciudad
por: Raúl Román Romero, et al.
Publicado: (2011) -
El caso de los niños lebensborn : análisis del proyecto de eugenesia nazi desde el paradigma de la biopolítica
por: Espíndola, Leandro Emmanuel
Publicado: (2021)