¿La muerte de la comunidad? : estudio de la des-estructuración del capital social de la comunidad indígena SISID
En países como Ecuador y Bolivia que muestran una importante presencia de población indígena, parece existir una constatación generalizada en torno a la idea de que estas comunidades ancestrales conservan un capital social basado en principios como la reciprocidad, la solidaridad y el apoyo mutuo. P...
Guardado en:
| Autores principales: | Martínez Valle, Luciano (Dir.), Colpari Cruz, Otto |
|---|---|
| Formato: | masterThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6278 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696278oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Reflexiones sobre el Buen Vivir o Vivir Bien (Suma Qamaña; Sumak Kawsay, Balu Wala)
por: Caudillo Félix, Gloria Alicia
Publicado: (2012) -
Visión de "desarrollo" en las comunidades kichwas de Otavalo.
por: García Serrano, Fernando (Dir.), et al.
Publicado: (2010) -
¿Hacia el buen vivir?: consumo de energía y buen vivir en el Ecuador en el periodo 1990-2012.
por: Ariza Montobbio, Pere (Dir.), et al.
Publicado: (2015) -
Good Living: The Political Dimension of Full Life
por: López Nájera, Verónica Renata
Publicado: (2016) -
Buen vivir o sumak kawsay . En busca de nuevos referenciales para la acción pública en Ecuador
por: Margarita Manosalvas
Publicado: (2014)