Los alcances y límites de la planeación participativa en el ámbito local : el caso de la Organización CORPOAFRO y su iniciativa de planificación regional en el Valle de Patía (2003-2011)

En este trabajo se analiza la propuesta de fortalecimiento étnico que actualmente desarrolla la organización CORPOAFRO en el Valle del Patía, la cual se caracteriza por la generación concertada de políticas con los gobiernos locales apoyada en una hoja de ruta o plan de vida. Este ejercicio se encua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torrez, Victor Hugo, Riascos Muñoz, Diego Mauricio
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5854
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104695854oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza la propuesta de fortalecimiento étnico que actualmente desarrolla la organización CORPOAFRO en el Valle del Patía, la cual se caracteriza por la generación concertada de políticas con los gobiernos locales apoyada en una hoja de ruta o plan de vida. Este ejercicio se encuadra dentro lo que se denomina como planeación participativa, que cuenta con una amplia trayectoria en Colombia, pero cuyo uso es novedoso dentro de las organizaciones que tienen como referente político la reivindicación de la etnicidad negra.