Una etnografía de la innovación

Esta investigación pretende dar respuesta a fenómenos complejos como es, la “innovación” y “tecnología”, explicados y analizados desde dimensiones heterogéneas. Presupuestos como la “sociología de las asociaciones”, “dimensión socio-técnica”, entre otros, ayudarán a comprender cómo las mencionadas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albornoz, María Belén, Camacho Oña, Narcisa Oña
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/3376
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693376oai
Aporte de:
id I16-R122-104693376oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic ETNOGRAFÍA
INNOVACIÓN
TECNOLOGÍA
SOCIEDAD
PARQUES TECNOLÓGICOS
REDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
ETHNOGRAPHY
INNOVATION
TECHNOLOGY
SOCIETY
TECHNOLOGY PARKS
NETWORKS
PUBLIC POLICY
spellingShingle ETNOGRAFÍA
INNOVACIÓN
TECNOLOGÍA
SOCIEDAD
PARQUES TECNOLÓGICOS
REDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
ETHNOGRAPHY
INNOVATION
TECHNOLOGY
SOCIETY
TECHNOLOGY PARKS
NETWORKS
PUBLIC POLICY
Albornoz, María Belén
Camacho Oña, Narcisa Oña
Una etnografía de la innovación
topic_facet ETNOGRAFÍA
INNOVACIÓN
TECNOLOGÍA
SOCIEDAD
PARQUES TECNOLÓGICOS
REDES
POLÍTICAS PÚBLICAS
ETHNOGRAPHY
INNOVATION
TECHNOLOGY
SOCIETY
TECHNOLOGY PARKS
NETWORKS
PUBLIC POLICY
description Esta investigación pretende dar respuesta a fenómenos complejos como es, la “innovación” y “tecnología”, explicados y analizados desde dimensiones heterogéneas. Presupuestos como la “sociología de las asociaciones”, “dimensión socio-técnica”, entre otros, ayudarán a comprender cómo las mencionadas categorías puedan ser construidas socialmente. Analizar la asociatividad y la sinergia que establecen ciertos procesos y modelos tecnológicos al momento de construirlos y presentarlos en sociedad, es uno de los propósitos de este trabajo investigativo. Desde el marco de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, el objetivo central de la investigación plantea “Investigar la trayectoria socio-técnica del proyecto Parque Tecnológico de la ciudad de Quito para comprender la red de asociaciones, discursos y prácticas que se generan en torno a los procesos de innovación, tecnología, y políticas públicas, según los actores vinculados a este estudio de caso.
format Tesis
Tesis
author Albornoz, María Belén
Camacho Oña, Narcisa Oña
author_facet Albornoz, María Belén
Camacho Oña, Narcisa Oña
author_sort Albornoz, María Belén
title Una etnografía de la innovación
title_short Una etnografía de la innovación
title_full Una etnografía de la innovación
title_fullStr Una etnografía de la innovación
title_full_unstemmed Una etnografía de la innovación
title_sort una etnografía de la innovación
publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/10469/3376
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693376oai
work_keys_str_mv AT albornozmariabelen unaetnografiadelainnovacion
AT camachoonanarcisaona unaetnografiadelainnovacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415191973890