El cluster automotriz en el Estado de México. Retos y oportunidades

El presente trabajo describe y analiza cómo algunas empresas de la industria de autopartes localizadas en la región Toluca - Lerma (Estado de México) están sustituyendo mat e riales no sintéticos (elaborados a partir de hierro y acero fundamentalmente) por insumos sintéticos (plásticos, polímeros y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arturo A. Lara Rivero, Alejandro García Garnica, Gerardo Trujano
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203103
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10203103oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe y analiza cómo algunas empresas de la industria de autopartes localizadas en la región Toluca - Lerma (Estado de México) están sustituyendo mat e riales no sintéticos (elaborados a partir de hierro y acero fundamentalmente) por insumos sintéticos (plásticos, polímeros y fibras) en sus procesos productivos. Las evidencias señalan que en esta región existen condiciones (infraestructura, fuerza de trabajo y apoyo gubernamental) para conformar un clusterentre las firmas de la industria de autopartes y la del plástico. Sin embargo, este proceso se ve frenado por los escasos nexos de interacción tecnológica y productiva que se dan entre las empresas.