Editorial

"En nuestra anterior Editorial cerrábamos el 2021 indicando, cómo, en el lapso de los dos últimos años, la crisis sanitaria producto de la pandemia por COVID-19 había puesto de manifiesto algunas debilidades en la capacidad de respuesta individual y/o unilateral de los Estados y gobiernos, así...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabeza , Marta Graciela, Castello, Vanesa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, CERIR 2022
Acceso en línea:https://revista-mici.unr.edu.ar/index.php/revistamici/article/view/108
Aporte de:
Descripción
Sumario:"En nuestra anterior Editorial cerrábamos el 2021 indicando, cómo, en el lapso de los dos últimos años, la crisis sanitaria producto de la pandemia por COVID-19 había puesto de manifiesto algunas debilidades en la capacidad de respuesta individual y/o unilateral de los Estados y gobiernos, así como el funcionamiento de las instituciones públicas. De tal manera que, el mundo post pandemia, exigiría más cooperación e integración regional, así como más multilateralismo en pos de la recuperación. Sin embargo, antes de finalizar el segundo mes del 2022, el mundo fue sorprendido por la guerra en Ucrania, la cual está dejando expuesto no solo el uso de métodos de resolución de conflictos que la comunidad de Estados prometió no volver a utilizar con la firma de la Carta de Naciones Unidas en 1945, sino que estos hechos representan graves violaciones al derecho internacional y a derechos humanos fundamentales..."