ACCIONES PARA LA SUPERACIÓN DEL CLAUSTRO DE PROFESORES DE LA FILIAL UNIVERSITARIA MUNICIPAL DE JAGÜEY GRANDE, CUBA. SUS RESULTADOS

La educación superior en los municipios ha conllevado a la utilización de recursostanto materiales como humanos de los territorios; la incorporación a sus claustros de profesionales de diversas ramas del saber es una oportunidad por los conocimientos que poseen de los problemas de las localidades y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Chávez, Teresa, Fariñas Barrios, Edith Enélida, Pérez Cano, Raquel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/234
Aporte de:
Descripción
Sumario:La educación superior en los municipios ha conllevado a la utilización de recursostanto materiales como humanos de los territorios; la incorporación a sus claustros de profesionales de diversas ramas del saber es una oportunidad por los conocimientos que poseen de los problemas de las localidades y su experiencia profesional, pero a la vez constituye un desafío por no poseer los conocimientos pedagógicos para enfrentar la labor docente educativa. En el presente trabajo se abordan las acciones diseñadas y ejecutadas por la Filial Universitaria Municipal de Jagüey Grande, Cuba para la superación de su claustro de profesores, desarrolladas desde sus inicios hasta la actualidad. También refiere la evolución y resultados de las mismas en cuanto a las categorías docentes, títulos académicos, socialización y comunicación de los aportes de las investigaciones, resultados del trabajo metodológico y su reflejo en la calidad de la docencia, tanto de pregrado como de posgrado. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético en el estudio de la literatura científica sobre el tema, lo que facilitó la comprensión y valoración de los aspectos abordados. El método empírico de análisis de documentos posibilitó el estudio de documentos existentes sobre la temática de investigación.