Fitotoxicidad de imazetapir en el cultivo de lenteja

El objetivo de este estudio preliminar fue evaluar la fitotoxicidad de distintas dosis de imazetapir aplicado tanto en preemergencia como en postemergencia- en el cultivo de lenteja. Durante los años 2000 y 2001 se realizaron ensayos a campo, en los cuales se estimó visualmente la fitotoxicidad. En...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vitta, Javier, Premolini, Carlos, Escolá, Fernando, Iñigo, Fernando
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora 2007
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/817
http://hdl.handle.net/2133/817
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio preliminar fue evaluar la fitotoxicidad de distintas dosis de imazetapir aplicado tanto en preemergencia como en postemergencia- en el cultivo de lenteja. Durante los años 2000 y 2001 se realizaron ensayos a campo, en los cuales se estimó visualmente la fitotoxicidad. En el primero de los años, también se determinó el rendimiento y la biomasa vegetativa del cultivo. Los tratamientos consistieron en cuatro dosis de imazetapir en preemergencia (de 40 a 450 g i.a./ha); cuatro dosis de imazetapir en postemergencia (de 40 a 260 g i.a./ha) y un testigo sin herbicida desmalezado manualmente. Hubo diferencias en la fitotoxicidad de acuerdo al año. Cuando el herbicida fue aplicado en preemergencia, la lenteja fue afectada en forma severa únicamente en las dosis más altas durante el año 2000. En postemergencia la fitotoxicidad fue más notoria en ambos años, especialmente en dosis altas. Las regresiones entre el rendimiento de lenteja (o el peso seco total) y la dosis de herbicida en ningún caso fueron significativas.