Los petroglifos de Villa El Chacay (Dpto. Río Cuarto, Córdoba) y su relación con el paisaje.

Se presenta el estudio detallado de un sector de la Comuna Villa El Chacay (Dpto. Río Cuarto, Córdoba) cuyo registro arqueológico consiste en rocas de esquisto con inscripciones talladas cupuliformes. Se considera que en la ejecución de estas obras es posible evidenciar una correlación entre los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponzio, Arabela, Reinoso, Denis
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5075
http://hdl.handle.net/2133/5075
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presenta el estudio detallado de un sector de la Comuna Villa El Chacay (Dpto. Río Cuarto, Córdoba) cuyo registro arqueológico consiste en rocas de esquisto con inscripciones talladas cupuliformes. Se considera que en la ejecución de estas obras es posible evidenciar una correlación entre los grabados, su ambiente litológico y su entorno escenográfico, para lo cual se hace necesario realizar un análisis que involucre todos los niveles de articulación de los registros rupestres con el paisaje. El análisis a partir de la arqueología del paisaje, permite considerar la integridad de los sitios, dónde se constata una asociación entre cursos de agua, ambientes umbríos y boscosos, rocas esquistosas de diferentes gradientes con un tipo particular de grabados, consistente en horadaciones circulares.